NOTICIAS Y ARTICULOS RELACIONADOS

 

¡ATENCIÓN!

¡El Arsénico en su estado inorgánico es un elemento muy tóxico!

El agua y el suelo son una de las principales vías de exposición de As para los seres humanos puesto que este elemento puede ser adquirido bien por ingesta, inhalación o contacto dérmico.  (Enfermedades, 2020)


Otra vía importante es el paso del arsénico a la cadena trófica, este se acumula en cultivos, vegetales y frutas que crecen en suelos contaminados.

 

Además, según indica la Organización Mundial para la Salud, las personas que fuman tabaco también pueden estar expuestas al arsénico inorgánico que contiene el tabaco natural, ya que las plantas de tabaco absorben esencialmente el arsénico presente de forma natural en el suelo. (Salud, 2018)

La contaminación de los suelos por Arsénicos supone un problema a nivel mundial, ya que la exposición prolongada a este elemento a través del consumo o inhalación puede provocar lesiones cutáneas y cáncer


El mapa del arsénico en España.....

Este hecho viene apoyado por un estudio realizado por los científicos del Centro Nacional de Epidemiología en el año 2015. Así lo publicó el periódico El País el 30 de Junio de 2016. (Asnede, 2016).

 

Estos detectaron una “asociación estadística” entre la concentración de arsénico en el suelo y una mayor mortalidad por diferentes tipos de cáncer en España. 

Para ello analizaron más de 860.000 muertes por cáncer en casi 8.000 municipios españoles, ocurridas entre 1999 y 2008. 


Así, concluyeron que la mortalidad por cáncer de estómago, páncreas, pulmón, cerebro se eleva en los lugares con niveles más altos de arsénico. 

Los lugares con más concentración de arsénico vienen reflejados en el mapa con color rojo, y se corresponden con zonas ricas en industrias que emiten este contaminante.





Figura 9. El mapa del arsénico en España.


El artículo titulado Arsenic and chromium Topsoil levels and cancer mortality in Spainliderado por Gonzalo López Abente y Olivier Núñez, fue publicado en la revista  Environmental Science and Pollution Research (Olivier Núñez, 2016)




 Problema a nivel mundial… 🌍🌎

El problema de salud que presenta este contaminante, es un problema que afecta a nivel mundial no solo a nivel nacional. 


En esta noticia, publicada por el canal de televisión France 24 de origen Francés, se  muestra la contaminación del arsénico como un legado tóxico consecuencia de la extracción de oro en Francia. (24, 2019)

 

Tal y como se puede leer en la noticia, el pueblo de Salsigne, en el sudeste de Francia, fue la mina de oro más grande de Europa, lo que indirectamente implicó la mina más grande de As en el mundo. La mina cerró en 2004 pero con ella dejó una de las zonas más contaminadas del país Francés.

 

 A continuación, se muestra un reportaje en Inglés que realizó el equipo del programa The Down to Earth” del canal France 24, donde se estudia con más profundidad la zona afectada con opiniones de expertos y gente afectada. 

 




FACTORES DE CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN POR ARSÉNICO EN EL SUELO Y SISTEMA SUELO-PLANTA.

El arsénico es un metaloide natural que ha sido identificado como cancerígeno por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC). La introducción de este contaminante en la cadena alimentaria se debe a su acumulación en suelos agrícolas y además, la formación de adenosín trifosfato (ATP) y la activación de enzimas en plantas se ve afectada por su absorción a través del suelo. Por otro lado, la detección de aguas contaminadas con As reduce el riesgo de ingerir alimentos peligrosos.

El objetivo de este artículo es el estudio del arsénico en el sistema suelo-planta y aguas subterráneas para reducir su contenido. Las técnicas de depuración de agua y descontaminación del suelo son medidas útiles para el control del arsénico en suelos y aguas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario